lunes, 2 de agosto de 2010

El Mundial perdido

Nada más lejos de mi intención de desdeñar la victoria patria en el reciente mundial de Sudáfrica. Dicho ésto quisiera reflexionar sobre la oportunidad perdida (a la vista de los anuncios, los videos oficiales, reportajes...) con la FIFA World Cup de romper el estereotipo de un país, de un continente, rollo "Memorias de África", del africano como un personaje de una tribu perdida, ...y todas esas imágenes que forman parte del imaginario popular cuando se cita África.

En un artículo genial del escritor keniano Binyavanga Wainaina se recomienda, con cierto sarcasmo, lo que hemos visto todos estos días atrás: "Nunca pongas una foto de un africano de clase media en la portada de tu libro, o dentro de él, a no ser que haya ganado el Premio Nobel. Usa estás: un AK-47, costillas prominentes o pechos desnudos. Si debes incluir un africano asegúrate que consigues uno con atuendo Masai o Zulu o Dogon"

Se ha perdido el Mundial a la hora de romper con todos esos tópicos y mostrar otras realidades de éxitos, de autoestima, de emprendedores,... Una pequeña oportunidad perdida de generar un cambio en la percepción occidental. De no volver a escuchar como primera pregunta al volver de África "¿Y que has comido?" (sic).

No hay rincón del mundo donde no se haya escuchado el Waka Waka. A parte de ser una burda copia de otras canciones que ni tan siquiera se han dignado a reconocer (les dejo un video para que lo comprueben ustedes mismos), los bailes y los atuendos de los bailarines están muy en línea del tópico tribal, aunque el look de Shakira parece sacado de Hawaii 5-O. El video ha llegado a millones de personas, y tenía dos posibilidades: contribuir a perpetuar los estereotipos o mostrar imágenes de un país, continente, capaz de organizar un Mundial, tenaz, con esperanza, con autoestima, con una determinación de salir adelante... ¿cuál creen que ha elegido?

No hay comentarios:

Publicar un comentario